La Galaxia de Andrómeda, como nunca se verá
La galaxia espiral más cercana a la nuestra, la Galaxia de Andrómeda es un objeto muy interesante de observar y estudiar.
Contiene cerca de un billón de estrellas conformando un disco que gira en torno a su centro masivo. Desde nuestra perspectiva, está inclinada aproximadamente unos 45° y no parece tener un movimiento de rotación relativo a nosotros, lo cual significa que su plano galáctico nunca se podrá observar de frente desde la Tierra, permitiéndonos apreciar por completo la estructura de sus brazos espirales, aun a pesar de que Andrómeda y la Vía Láctea de hecho chocarán en algún momento en el futuro.
Sin embargo, con la información visual que recibimos de ella es posible crear un mapeo de cómo se vería si estuviésemos de frente a su disco. Lo que se ha hecho es deformar digitalmente las imágenes, alterando la geometría para convertir su silueta alargada en un disco.
En este proceso es interesante acotar que la imagen del extremo más lejano inició su viaje hacia nosotros ap…
Contiene cerca de un billón de estrellas conformando un disco que gira en torno a su centro masivo. Desde nuestra perspectiva, está inclinada aproximadamente unos 45° y no parece tener un movimiento de rotación relativo a nosotros, lo cual significa que su plano galáctico nunca se podrá observar de frente desde la Tierra, permitiéndonos apreciar por completo la estructura de sus brazos espirales, aun a pesar de que Andrómeda y la Vía Láctea de hecho chocarán en algún momento en el futuro.
Sin embargo, con la información visual que recibimos de ella es posible crear un mapeo de cómo se vería si estuviésemos de frente a su disco. Lo que se ha hecho es deformar digitalmente las imágenes, alterando la geometría para convertir su silueta alargada en un disco.
En este proceso es interesante acotar que la imagen del extremo más lejano inició su viaje hacia nosotros ap…